Gianluca Melli, Presidente del Grupo de Plásticos de Confindustria Reggio Emilia, fue invitado en Buongiorno Reggio.

Gianluca Melli participó en el reciente episodio de Buongiorno Reggio, un programa dedicado a temas de gran relevancia para el territorio y la formación de las nuevas generaciones. Junto a él, los protagonistas de la discusión fueron Luca Catellani, Consejero de Unindustria Reggio Emilia, Beatrice Menozzi, Directora del Instituto Einaudi de Correggio, y Davide Contrari, representante del Teatro Educativo.
El episodio centró su atención en un tema fundamental: la orientación escolar y la importancia de la relación entre el mundo escolar y el empresarial. Un tema cada vez más relevante en un contexto económico y laboral en rápida evolución, donde las competencias técnicas y prácticas juegan un papel crucial en la inserción de los jóvenes en el mercado laboral.

Formación y orientación: preparar a los jóvenes para el futuro
Durante el debate, surgió cómo iniciativas enfocadas, como las 30 horas de orientación escolar y la introducción de trayectorias formativas específicas, pueden marcar la diferencia en la preparación de los estudiantes. Estos proyectos, de hecho, brindan la posibilidad de adquirir competencias técnicas y transversales en sectores estratégicos, proporcionando a los jóvenes herramientas concretas para enfrentar los desafíos de un mercado laboral cada vez más tecnológico y especializado.
El objetivo no es solo proporcionar conocimientos teóricos, sino permitir que los jóvenes experimenten de primera mano la realidad empresarial moderna. Este enfoque práctico e innovador permite a los estudiantes comprender mejor las dinámicas del mundo laboral, explorar sus aptitudes y prepararse conscientemente para su futuro profesional.

ISI Plast: un puente entre la escuela y la empresa
ISI Plast, siempre atenta al valor de la formación y la orientación, apoya activamente el diálogo entre la escuela y la empresa. La empresa abre sus puertas a los estudiantes, ofreciéndoles la oportunidad de conocer de cerca la realidad empresarial a través de visitas guiadas y trayectorias de orientación. Se trata de experiencias concretas y significativas que enriquecen la formación escolar y permiten a los jóvenes desarrollar competencias prácticas, acercándolos de manera directa y estimulante al mundo laboral.
Este modelo virtuoso representa un ejemplo de cómo las empresas pueden contribuir activamente al crecimiento de los jóvenes, colaborando con las escuelas para construir trayectorias formativas a la altura de las demandas del mercado actual. El encuentro entre la formación escolar y las competencias empresariales es la clave para preparar a los profesionales capaces de enfrentar los desafíos del futuro con competencia y conciencia.

Un compromiso concreto con el territorio
La participación de ISI Plast y de otros protagonistas en programas como Buongiorno Reggio demuestra lo fundamental que es crear un ecosistema formativo integrado, donde las escuelas, las empresas y las instituciones colaboren por el futuro de los jóvenes. Invertir en orientación escolar significa no solo formar nuevos talentos, sino también apoyar el desarrollo económico y social del territorio, ofreciendo oportunidades de crecimiento e innovación.
No te pierdas la entrevista completa: Buongiorno Reggio